Frase: La naturaleza es un dios infinitamente compartido

Escrito por Elena D. el 16.08.2025 a las 08:55.

Infos

La cita «La naturaleza es un dios infinitamente compartido.» procede del poeta y filósofo alemán Friedrich von Schiller y emplea una poderosa metáfora. Describe la naturaleza como una expresión divina manifestada en innumerables formas individuales. Esta conocida frase aparece en las cartas filosóficas de Schiller, en las que reflexiona sobre la relación entre el hombre, la naturaleza y lo divino.

Origen y uso de la cita

Friedrich von Schiller (1759–1805) escribió esta cita en sus «Cartas filosóficas». En el texto original, Schiller afirma: «Die Natur ist ein unendlich geteilter Gott.» Esta afirmación debe entenderse dentro del contexto de sus reflexiones filosóficas sobre la naturaleza y el origen divino de la vida.

La frase ha sido ampliamente acogida y figura hoy en recopilaciones de aforismos de Schiller y análisis literarios sobre sus escritos filosóficos. Esta metáfora es citada con frecuencia en estudios literarios y debates filosóficos sobre el significado de la naturaleza.

Significado e interpretación de la cita

La formulación de Schiller destaca la naturaleza como múltiple expresión de una totalidad divina. La naturaleza aparece así mediante innumerables unidades, cada una formando parte de un principio divino superior.

La metáfora implica que cada ser viviente o fenómeno natural refleja este principio divino. Por ello, la naturaleza no se percibe como elementos aislados, sino como expresiones múltiples de una divinidad unificada.

Desde esta perspectiva, la cita vincula la idea de unidad divina con la diversidad del mundo. Sugiere la existencia de un elemento divino que conecta las manifestaciones visibles de la naturaleza.

Filosóficamente, la cita ilustra la exploración de Schiller sobre la relación entre naturaleza y trascendencia, representando a la naturaleza como portadora de una sustancia divina manifestada en múltiples formas.

  • La naturaleza como manifestación de un principio divino
  • Énfasis en la diversidad como expresión divina
  • Integración de unidad y diferencia
  • Reflexión sobre la relación humana con la trascendencia
  • Interpretación simbólica profunda de la naturaleza

Imágenes similares

Volver a la vista general